Gobernación facilita el proceso para internación de vehículos venezolanos
- Detalles
Foto: asoempresas.com
La Gobernación de Norte de Santander decidió facilitar el proceso de internación de vehículos venezolanos para poder avanzar con los trámites legales, debido a que en meses pasados, se tenía confusión sobre los trámites, tanto de parte de los funcionarios como de los usuarios.
De esta manera, la Gobernación dio a conocer la información que necesitaban los propietarios de los carros, para que puedan hacer el pago del impuesto de rodamiento ante la Secretaría de Hacienda Departamental, cumpliendo con el decreto 2229 de diciembre de 2017, que está vigente y se debe cumplir hasta el 27 de diciembre de este año.
La secretaria General de Norte de Santander, Sonia Arango, detalló que se dispusieron casillas en uno de los bancos que funcionan en la sede de la Secretaría, en la avenida quinta con calle 11, donde se podrá pagar el impuesto para los carros venezolanos y concretar el proceso.
Los recursos serán transferidos en su totalidad a cada municipio autorizado: Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, El Zulia, Santander y San Cayetano.
Se calcula que unos 60 mil vehículos con placas venezolanas transitan por los distintos municipios del departamento. El decreto establece que las tarifas de impuestos de vehículos particulares dependen del valor del mismo. Un carro internado pagará el 50% de lo que paga un carro colombiano.
Séptimo encuentro fronterizo para el crecimiento socioeconómico
- Detalles
Foto: unisimon.edu.co
En el auditorio de la Universidad Simón Bolívar sede Cúcuta, se llevó a cabo el Séptimo Encuentro Fronterizo para el Desarrollo Socioeconómico de la red Colombo-Venezolana, este gran evento reunió representantes de talla nacional e internacional, que participaron con aportes innovadores para mejorar la situación actual de la frontera.
Estas conferencias se dan con el fin de analizar la problemática fronteriza y la movilidad humana, para mejorar el desarrollo territorial, la educación, la cultura, la economía y el comercio.
Las entidades que acompañaron este acontecimiento fueron la Escuela de Administración Pública, Migración Colombia, entidades de Venezuela, La Red, entre otras, así lo comentó Janeth Caicedo, Coordinadora de la Red Colombo-Venezolana Movilidad Humana.
El programa se desarrolló en la tarde del 8 de noviembre. El día de siguiente, en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), se llevó a cabo una conferencia de talla internacional.
Operará el voto obligatorio en Reforma al Estado
- Detalles
La Comisión Primera del Senado comenzó el tramo final de la votación de la reforma al equilibrio de poderes, el primero de ocho debates reglamentarios.
El primer artículo de la enmienda constitucional, aprobado este jueve,s fue propuesto por los senadores del Partido Liberal Viviane Morales, Horacio Serpa y del senador de 'la U' Roy Barreras, que implementa el voto obligatorio a partir del 2018.
De acuerdo con lo aprobado, en esta iniciativa está eliminar la reelección presidencial, igualmente se ha garantizado la conformación de listas 'cremallera' o intercaladas, es decir, conformadas por un hombre y una mujer. También se aprobó que las listas sean cerradas.
Adicionalmente se aprobó un artículo que permite que el segundo en votación a la Presidencia ocupe un puesto en el Senado; el segundo en la Vicepresidencia, una en la Cámara; el segundo en las gobernaciones, una en la Asamblea Departamental; y el segundo en las alcaldías, una en el concejo municipal.
Al proyecto aún le falta aprobar 10 artículos y al menos 50 nuevos y se espera la pronunciación de estas nuevas leyes.
Con Información de El Espectador
Recuperación del espacio público de los cucuteños aún sin solución
- Detalles
Inconformismo manifestó el Presidente del Concejo Municipal, Wilmar Cepeda Bastos, ante la instalación de vallas en los andenes de la ciudad, como medida de recuperación del espacio público, normalmente ocupado por vendedores ambulantes.
Cepeda Bastos, sentó su posición afirmando que estas no son las medidas pertinentes y, por el contrario, “la vallas también están invadiendo el espacio público”. El presidente manifestó además que, como contribución a la solución de la situación, pero dejando claro que no se apoya la invasión de estas zonas, “el Alcalde debe hablar con los vendedores ambulantes y ubicarlos en un sitio que se pueda volver peatonal, al menos, para la época decembrina”. El funcionario invitó a crear espacios de concertación entre la Alcaldía y los vendedores ambulantes.
El Escuadrón Móvil Antidisturbios junto con la Alcaldía son los encargados de garantizar, durante las últimas semanas, la recuperación del espacio público. El Capitán Elkin Guzmán, precisó que “es importante la movilidad que el transeúnte tenga en su ciudad. El Smad va estar allí haciendo esos trabajos de recuperación (…) vamos a estar moviéndonos por unos puntos claves donde se está presentando mayor impacto de invasión”.
Respecto a la situación de los vendedores ambulantes, Rocío Valencia, representante de los vendedores ambulantes de la ciudad, reveló que “que muchísimos vendedores ambulantes están llegando desde Venezuela a Cúcuta, pues el cambio de la moneda les favorece”, explicando también que va presentarse una gran cantidad de vendedores, los que están llegando del vecino país y los que hacen su aparición en temporada navideña”.
La Representante señaló además que “la administración municipal siempre se ha hecho oídos sordos con nosotros; es negada totalmente al dialogo, en ningún momento se ha sentado a dialogar. Hace unos días solicite audiencia con el Secretario de Gobierno y estamos a la espera de una respuesta”.
Por: Mónica Alba, C.S
Leer más: Recuperación del espacio público de los cucuteños aún sin solución
Subsidios de Adulto Mayor inició pago
- Detalles
El pago correspondiente a los meses julio y agosto del presente año, inicio el día miércoles 10 de septiembre y se ampliará hasta el próximo 26 del mismo mes, de acuerdo con lo anunciado por el Departamento administrativo de Bienestar Social Y Programas Especiales.
Para esta entrega se incluyeron 57 adultos mayores nuevos, los cuales ya hacían parte del listado de priorizados que salieron aptos para cobrar a la fecha, toda esta lista de adultos favorecidos fue proporcionada por el Consorcio Colombia Mayor, quien es la entidad encargada de incluir cada beneficiado.
En Cúcuta existen más de 25 puntos de pago de Conex Red y JJ Pita, donde se les hace entrega del beneficio en los horarios de 8:00 am hasta las 4:00pm, donde solo los adultos que aparecen en el listado podrán acceder a éste presentando el documento de identidad.
Con Información de Noticucuta
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-