Biblioteca Julio Pérez Ferrero entre las mejores del país
Con el Primer puesto de categorías grandes en el concurso ‘Daniel Samper Ortega’, fue premiada la biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, la cual quedó por encima de reconocidas bibliotecas de Bucaramanga, Valle, Medellín y Julio Mario Santo Domingo de Bogotá.
El concurso realizado a nivel nacional, que busca reconocer el trabajo e impacto que generan las bibliotecas en todo el país, cerró su convocatoria el 16 de mayo, posteriormente se establecieron los filtros y clasificación de las bibliotecas en pequeña, mediana y grande y se nombró a un jurado no relacionado con los organizadores, que fue conformado por el manizalita Carlos Enrique Ruiz Restrepo y los bogotanos Juan David Correa Ulloa y Ana María Aponte.
Ellos redujeron el grupo de postulados a nueve y escogieron como la ganadora del premio ‘Daniel Samper Ortega’ a la biblioteca municipal Luis Carlos Galán Sarmiento del municipio Valle del Guamuez-La Hormiga en Putumayo. El premio es de $50 millones para inversión cultural.
Por su parte, la Julio Pérez Ferrero, clasificada en categoría grande por el número de servicios y de títulos, se quedó con el primer recibiendo un premio de $15 millones y una pasantía para que un funcionario se capacite durante una semana en Chile en gestión cultural. La designada para recibir la formación es la coordinadora de la Red Departamental de Bibliotecas, Marlene Navas Fernández.
El director de la biblioteca, Julio García Herreros, manifestó su satisfacción por el reconocimiento y precisó que el dinero será invertido en poner a marchar el proyecto para crear una plataforma digital en la que estará la información cultural de todos los municipios y a la que se podrá acceder por internet.
“la biblioteca requiere de compromiso y estamos demostrando que es posible construir empresas culturales en la frontera”, precisó el director de la biblioteca, quien también agradeció el apoyo constante de la Gobernación de Norte de Santander y de Comfanorte.
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-