“Es una cosa bellísima la vida matrimonial y tenemos que custodiarla siempre, custodiar a los hijos”, es la invitación del Papa francisco al concluir el ciclo de catequesis sobre los sacramentos con el matrimonio.

Sin olvidar las dificultades que se presenta en la vida matrimonial el Santo Padre precisó “sabemos muy bien cuántas dificultades y pruebas se conocen en la vida de dos esposos... Lo importante es mantener vivo el vínculo con Dios, que es la base del vínculo matrimonial”.

“Es verdad que en la vida matrimonial hay tantas dificultades, que el trabajo, el sueldo no alcanza, los chicos tienen problemas, tantas dificultades. Y tantas veces el marido y la mujer se ponen un poco nerviosos y pelean entre ellos (…) algunas veces, vuelan los platos. Pero no debemos entristecernos por esto. La condición humana es así. El secreto es que el amor es más fuerte que el momento en el que se pelea”. (…) yo aconsejo a los esposos siempre que no terminen el día en el que han peleado sin hacer las paces. Es suficiente un pequeño gesto, una caricia” mencionó el pontífice Invitando siempre a la reconciliación y la unión.

Argumentando el matrimonio en la sagrada Biblia el Santo Padre dijo: “Dios hace de los dos esposos una sola existencia. Y la Biblia es fuerte y dice “una sola carne”, ¡así intima es la unión del hombre y de la mujer en el matrimonio! Y es justamente este el misterio del matrimonio. Es el amor de Dios que se refleja en el matrimonio, en la pareja que decide vivir juntos”.

Finalmente hizo una importante recomendación, “no sé si ustedes recuerdan las tres palabras. Tres palabras que se deben decir siempre, tres palabras que tienen que estar en casa: “permiso, gracias, disculpa. (…) ¡Gracias! Agradecer al conyugue: “pero gracias por aquello que hiciste por mí, gracias por esto”. La belleza de dar las gracias. Y como todos nosotros nos equivocamos, aquella otra palabra que es difícil de decir, pero que es necesario decirla: perdona, por favor, ¡Disculpa!.

александр лобановский
Nombre 
Email 
Mensaje 
Por favor escriba el Código de Seguridad ppfwvmcr ¡Ayúdenos a prevenir SPAM!
    

 

Teléfono Centro de Comunicaciones Diócesis de Cúcuta: (37) 5 724601 Ext: 105

Columnas de hoy