Foto: Internet

Hace unos días los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente afirmaron que es un hecho la reapertura de la frontera colombo-venezolana. Unas de las primeras actividades que serán habilitadas son la conexión aérea y el transporte de carga. 

El gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, afirma que se realizó una reunión junto con los ministros de Transporte de ambos países, para la reactivación de las rutas aéreas, la apertura de los pasos peatonales y la reactivación e impacto en las distintas inversiones.

Estas relaciones binacionales se retomaron de manera formal el pasado 29 de agosto con el encuentro del embajador colombiano Armando Benedetti y el canciller venezolano Félix Plascencia.

Las autoridades adelantan la revisión de las condiciones de seguridad, estado del terminal de transporte y zonas limítrofes a los puentes internacionales para que estén en óptimas condiciones y poder dar inicio al intercambio comercial. Norte de Santander tiene la esperanza de recuperar la productividad y el empleo con la reactivación de la que en tiempo pasado fue llamada “la frontera más viva de Latinoamérica”.

Columnas de hoy