Artículos
El nuevo Directorio de la Catequesis, la alegría del Anuncio Kerigmático
Por: Pbro. Fredy Ramírez Peñaranda, delegado de la Comisión Diocesana de Catequesis
“Una vez salió un sembrador a sembrar. Y sucedió que, al sembrar, una parte cayó a lo largo del camino; vinieron las aves y se la comieron. Otra parte cayó en pedregal, donde no tenía mucha tierra, y brotó enseguida por no tener hondura de tierra; pero cuando salió el sol se agostó, y por no tener raíz se secó. Otra parte cayó entre abrojos; crecieron los abrojos y la ahogaron, y no dio fruto. Otras partes cayeron en tierra buena y, creciendo y desarrollándose, dieron fruto; unas produjeron treinta, otras sesenta, otras ciento” (Mc 4,3-8).
Este Evangelio en particular ofrece una panorámica de la evangelización en este mundo moderno, con grandes realidades y desafíos. Cada uno de los terrenos recibe la semilla que el sembrador esparce con fe y esperanza. El campo del mundo siempre espera estos sembradores que miran al corazón y realizan su tarea de catequesis con esperanza y amor, pero sobre todo con la confianza puesta en el Señor.
Por ello, el 25 de junio del año en curso, se presentó el nuevo Directorio para catequesis después de un tiempo providencial. Ya que el primer directorio data de 1971 en pleno apogeo del Concilio Vaticano II y sus grandes reformas que planteaban una nueva manera de anunciar a Jesucristo. En 1997, después de 26 años sale la segunda edición del directorio de la catequesis enriquecido precisamente por toda la práctica y el magisterio de grandes Papas que le inyectaron vitalidad. Hoy 23 años después, era necesario realizar nuevamente una lectura de la realidad en estos tiempos modernos cargados de una cultura globalizada y digital, en donde el anuncio de Jesucristo debe permear todas las estructuras y llegar a todos en cada una de las etapas de la vida. Este directorio aparte de tener las directrices del proceso de catequesis quiere iluminar y proponer que el anuncio de Jesucristo debe ser Kerigmático, directo, alegre y que acompañe y transforme la vida.
El nuevo directorio en sus cinco partes propone los principios teológicos-pastorales, los cuales iluminan todo el desarrollo de la actividad catequética de la Iglesia. Veamos algunos puntos importantes y ejes fundantes que propone, para que la catequesis no sea simplemente un producto de consumo, sino una experiencia de fe en Jesucristo. Es decir, frente a un mundo digital y una globalización de la cultura, este nuevo directorio propone una cultura del encuentro mediante el testimonio, la misericordia y el diálogo.
El primer punto importante, es el anuncio Kerigmático, que es el eje trasversal de toda lo propuesta catequética. Un Kerigma, que es el mismo, el anuncio de Cristo muerto y resucitado, pero con la alegría de experimentar su presencia renovadora y salvadora en cada una de nuestras vidas. Es decir, este anuncio gozoso tiene que ir impregnado de vida, de un testimonio que supera los conceptos religiosos, que sale de corazón y se comunica con el corazón del otro. Un Kerigma, que no es simplemente una fórmula de fe, sino que es la vida del cristiano, es la salvación, es la alegría y la felicidad. Por eso, la catequesis más que un espacio para enseñar conceptos, debe convertirse en un caminar en la fe en donde la alegría del Evangelio llene la vida de cada uno. Donde esta experiencia acompañe cada una de las etapas de la vida y no sea un momento para recibir un Sacramento solamente, sino que proyecte la vida del cristiano para que en cada paso que dé, la huella que marque, siempre este impregnada del amor que Jesucristo manifiesta. No es que no se esté haciendo, sino que hoy más que nunca debe resonar este anuncio gozoso del Kerigma en medio de esta sociedad relativista y consumista.
En segundo lugar, nos permite ver que las fuentes de la Catequesis son: La Sagrada Escritura, el Magisterio, la Teología y la Liturgia. Pero en esta presentación profundiza y explicita, por ejemplo, la vida de los santos y de los mártires en el camino de la fe. Por una sencilla razón, y es dar a conocer el testimonio de la fe que ellos encarnaron y anunciaron con su vida hasta el final.
Más allá, de dar a conocer la biografía de un santo, es anunciar una vida llena de amor y esperanza. No simplemente dar a conocer datos históricos, sino reconocer que en esa historia siempre existe algo novedoso que convirtió su vida en la alegría del Evangelio. Es decir, personas de carne y hueso con pecados, en algún momento conducidos por Dios convirtieron su vida en una catequesis permanente, donde el gozo de servir, perdonar y sacrificarse cobra pleno sentido en el anuncio del Reino. Cabe recordar que cada una de las palabras de los santos iluminan también la vida del creyente, porque son fruto del encuentro con Dios.
Y, en tercer lugar, el desafío de la cultura digital que plantea esta sociedad moderna, en donde la catequesis debe llegar sin perder su esencia centrada en le persona humana. No se puede desvirtuar en medio de la virtualidad la libertad y la verdad.
Además, coloca el camino de la belleza, como una manera de descubrir la bondad de Dios. Dios es fuente de todo esplendor y de toda belleza en el Antiguo Testamento. Ya en el Nuevo Testamento está referido a la persona de Jesucristo. Tomando esta realidad la catequesis debe partir de la premisa que toda belleza puede ser un sendero que ayuda al encuentro con Dios, reconociendo que el criterio de autenticidad no solo puede ser estético. Es decir, hoy todo nos parece bonito y eso crea unos sentimientos, pero en el fondo todo es vacío sin contenido ni fe. Ni muchos menos con una conexión hacia lo espiritual o trascendente. Por ello en criterio paulino es el que marca la pauta “tomen en cuenta todo cuanto hay de verdadero, noble, justo, puro, amable, honorable, virtuoso y digno de elogio” (Flp 4,8).
Este directorio de catequesis quiere que todos entremos en un proceso de fe, en donde se acompañe la vida de la persona no solo para recibir un sacramento sino para que realmente dé frutos abundantes en su vida cristiana. Es decir, que se requiere de una conversión pastoral donde la catequesis no solo sea un instrumento de formación sino un camino de evangelización en donde todos tengan la posibilidad de ir creciendo en la vivencia del Kerigma, que no es otra cosa, que la presencia de Jesucristo en nuestras vidas. “Ya no vivo yo, es Cristo quien vive en mí (Gál 2,20).
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
Sandra Ortega se postula como rectora de la UFPS
Facebook: UFPS Cúcuta Sandra Ortega firmó su postulación como rectora de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS), luego de haber ocupado...
Nortesantandereanos a la expectativa de la reapertura de la frontera
Foto: Internet Hace unos días los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente afirmaron que es un hecho la...
Mujeres rurales presentes en el 1, 2, 3 del Concejo de Cúcuta
Foto: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Este miércoles 14 de septiembre, se llevó a cabo el lanzamiento 1, 2, 3 del Concejo,...
Entrega masiva de Permisos de Protección para los migrantes venezolanos
Foto: Internet La entrega masiva del Permiso de Protección Temporal (PPT), para los migrantes venezolanos presentes en Cúcuta y su área...
En septiembre llegará a Cúcuta grupo élite de Tránsito
Foto: Internet Debido a las estadísticas de accidentalidad y muertes en la vía, el transporte informal y la delincuencia, la Secretaria de Tránsito de...
Cierre nocturno entre vía Cúcuta-Pamplona por construcción del túnel
Este lunes 22 de agosto, la concesionaria Unión Vial Río Pamplonita, anunció a los conductores y a la comunidad en general, que habrá cierre total...
Una esperanza para la reapertura de la frontera Colombo-venezolana
Foto: Internet Ya se han cumplido siete años desde que Venezuela cerró su frontera de manera temporal entre Colombia y Venezuela; actualmente solo se...
< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205 206 207 208 209 210 211 212 213 214 215 216 217 218 219 220 221 222 >