Con estas palabras Matilde Vargas, presidenta del Comité por la Defensa del Agua, inició esta mañana la marcha en pro- de la defensa de los páramos, una jornada que se vivió en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente.
La marcha inició en el Terminal de Transportes y finalizó en el parque Santander de la ciudad de Cúcuta; allí se alzaron las voces para pedir la protección de los páramos que bañan a Colombia, especialmente en Norte de Santander, esto con el fin de “realizar acciones pedagógicas donde la gente intente entender el manejo del agua, difundiendo lo que está sucediendo con los páramos” explicó Vargas.
El páramo de Santurban provee de agua a los Santanderes, especialmente Norte de Santander, zona en la cual el páramo surte la mayor parte de agua que alimenta el departamento, “ya que de allí nacen el rio Zulia, Pamplonita, Arboledas, Salazar y Peralonso. Si algo le llegara a pasar al paramo estos municipios quedarían sin agua de por vida” aseguró la presidenta.
Estas manifestaciones se realizan debido a las diversas licencias que quieren permitir que multinacionales extranjeras exploten los recursos minero-energéticos de la región; para la líder de la defensa del agua esto solo; “traerá sequía y ruina, convirtiendo a Colombia en la próxima África, si las multinacionales que sacan los minerales de todas partes del mundo vienen a saquear los páramos”.
El 70% del agua de Colombia para la producción proviene de los páramos, este comité por la defensa del agua en norte de Santander lucha especialmente por el páramo de Santurban y los páramos de la región; “estamos moviéndonos para darle a conocer al mundo entero que estamos dispuestos a defender todos los páramos del país” manifestó Matilde.
Más de 8 regiones del país realizaron esta jornada de movilización por la defensa de los páramos, entre los cuales se encuentran: Nariño, Eje Cafetero, Tolima, La Costa Atlántica, Bogotá entre otros.
Por Mauricio Camacho, C.S en formación
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-