Al recibir a los participantes del congreso internacional ''La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores'', el Papa Francisco recordó que la libertad religiosa es un derecho fundamental del hombre sobre su más alta dignidad ''la de poder buscar la verdad y ponerla en acto''.
Precisando que la iglesia Católica ha sido respetuosa de la libertad religiosa, constatada a través de la Declaración Dignitatis humanae del Concilio Vaticano II, el Santo padre recordó que en nuestra época este tema ha entrado a formar parte de una debate muy intenso que cuestiona tanto a los gobiernos como a las diferentes confesiones religiosas.
El Santo Padre también expresó que esta situación se debe mirar como un gran desafío del mundo globalizado, pues “la libertad religiosa no es sólo un pensamiento o un culto privado. Es libertad de vivir según los principios éticos resultantes a la verdad encontrada, sea privada o pública''.
''Los sistemas jurídicos, estatales o internacionales deben reconocer, garantizar y protegen la libertad religiosa, que es un derecho intrínseco a la naturaleza humana, a su dignidad de ser libre y, al mismo tiempo, un indicador de sana democracia y una de las fuentes principales de la legitimidad del Estado. La libertad religiosa -ha añadido- favorece el desarrollo de las relaciones de mutuo respeto entre las diferentes confesiones y una sana colaboración con el Estado y la sociedad política sin que se confundan los papeles y sin antagonismos'', destacó.
Al el pontífice denunció que “las persecuciones contra los cristianos son más fuertes que en los primeros siglos de la Iglesia y hay más cristianos mártires que en aquella época. Esto sucede mil setecientos años después del edicto de Constantino, que concedía la libertad a los cristianos para profesar su fe''.
Al finalizar invitó a los participantes del congreso a ilustrar con rigurosidad las razones que obligan a cada sistema jurídico a respetar y defender la libertad religiosa.
-
Actualidad
-
Hecho histórico: Vehículos de carga vuelven a transitar por los puentes internacionales
Fotos: Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Colombia y Venezuela retomaron este lunes el paso peatonal y vehicular (transporte de carga)...
-
El politólogo Fabio Torres se postuló a la rectoría de la UFPS
Foto: La Opinión Fabio Torres, politólogo nortesantandereano, especialista en alta gerencia y candidato a doctor en desarrollo sostenible, aspira a la...
-
FENALCO celebrará el día del tendero
Foto: Internet La Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) continúa consolidándose como un gremio fuerte y de alto reconocimiento entre los...
-
-
Cultura
-
Evangelizando a través de la pantalla grande
Imagen: Periódico La Verdad Un enfermero de profesión y evangelizador por vocación, propuso en la ciudad de Cúcuta, promover cine católico, con el...
-
¿Ha escuchado hablar del Metaverso?
Por: Pbro. Diego Eduardo Fonseca Pineda, director del Centro de Comunicaciones de la Diócesis de Cúcuta Cada vez se hace muy común escuchar noticias...
-
El “equipo de radio frecuencia en la amplitud modulada preferido por los nortesantandereanos” es la Emisora Vox Dei
Así se dio a conocer en los Premios Activa 2022, que reconocen el talento de la región en una gala anual. En el marco de la celebración de los 15...
-
-
Salud
-
La Secretaría de Salud de Cúcuta recibió donación por parte de la OIM
Foto: cucuta.gov.co La Secretaría de Salud municipal de San José de Cúcuta recibió una donación por parte de la Organización Internacional para las...
-
¿Existen personas tóxicas?
Por: Pbro. Ender Gabriel Ruiz Villamarín, psicólogo “Cualquier persona que sufra, alguna enfermedad mental, siempre lleva impresa la imagen y...
-
El suicidio: todos podemos ayudar a una persona con conducta suicida
Por: Edna Margarita Pérez Arévalo, psicóloga magister en Neuropsicología y Educación. Fundación Tiempo de Sueños El reciente 10 de septiembre se...
-