La caridad del Papa ante el sufrimiento de los pueblos
Con ayudas económicas significativas y recurrentes, acompañadas de oraciones y llamados a la solidaridad, el Papa Francisco siempre buscó la forma de apoyar a las víctimas de desastres naturales en diversas regiones del mundo, reflejando un compromiso activo de la Santa Sede con la ayuda humanitaria y la solidaridad internacional. Dichas ayudas son canalizadas a través de las estructuras oficiales de la Iglesia Católica, como el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, la nunciatura apostólica o las Cáritas locales, para asegurar que los recursos lleguen a los afectados de manera efectiva.

Sudán del Sur (2021): Enviaron 75.000 dólares para apoyar a la población afectada por intensas lluvias e inundaciones que desplazaron a más de 12.000 personas y causaron daños materiales graves, especialmente en la diócesis de Malakal.

Grecia (2021): Se destinaron 50.000 euros para ayudar a las víctimas de los incendios forestales que destruyeron más de 100.000 hectáreas en la isla de Evia, la península del Ática y el Peloponeso. Esta ayuda fue canalizada a través de Cáritas Hellas.

Haití (2021): Aunque no se especifica un monto exacto, el Papa expresó su solidaridad y cercanía espiritual a las víctimas del terremoto de 7.2 grados que causó cerca de 2,200 muertos y miles de heridos, e hizo un llamado a la solidaridad internacional.

Brasil, Pernambuco (2022): Se entregaron 30.000 euros a través de Cáritas para ayudar a las víctimas de las lluvias en la arquidiócesis de Olinda y Recife.

Brasil, Río Grande do Sul (2024): El Papa donó más de 500.000 reales (aproximadamente 100.000 euros) para asistir a las personas afectadas por graves inundaciones en esta región, donde hubo cientos de muertos, desaparecidos y miles de desplazados. La ayuda fue gestionada por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB).

Birmania (2025): Recientemente, el Papa decidió enviar una “generosa contribución” para apoyar la ayuda de emergencia a los afectados por un terremoto en Birmania, aunque no se especifica el monto.