Explosión en campus universitario deja un herido y graves daños materiales

El pasado jueves 11 de septiembre, una explosión en las instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá, dejó a una persona herida tras manipular material explosivo en la Facultad de Sociología. El incidente ocurrió durante el denominado “jueves de tropel”, una jornada ajena a actividades académicas en la que personas encapuchadas se tomaron la universidad.
Desde las 4 de la tarde, estos grupos enfrentaron a la fuerza pública en la salida hacia la Calle 26, importante vía que comunica hacia el aeropuerto El Dorado, lo que provocó que el comité de prevención del riesgo emitiera una alerta naranja por acumulación de gases en nueve edificios. Alrededor de las 6 de la tarde, la situación empeoró con la explosión dentro de la Facultad de Sociología, generando daños en la infraestructura y la necesidad de una evacuación total de la ciudad universitaria con alerta roja.
Según un comunicado del rector Leopoldo Múnera y la vicerrectora Carolina Jiménez, la persona herida manipulaba explosivos en el parqueadero del edificio y fue trasladada a un centro médico. No obstante, el profesor y miembro del consejo superior universitario Diego Torres aclaró que la explosión ocurrió dentro del edificio, en una zona cercana a baños y oficinas.
Videos y fotografías difundidos en redes sociales muestran la humareda, daños materiales, manchas de sangre y la ambulancia saliendo del campus con el herido.
Ante el hecho, el Ministerio de Educación condenó la violencia en el campus y resaltó que las universidades deben ser espacios de diálogo y convivencia pacífica. Reiteró su defensa de la autonomía universitaria y el derecho a la protesta pacífica, haciendo un llamado a la comunidad y la sociedad para rechazar cualquier forma de violencia.