Desde octubre, conductores en Los Patios enfrentarán nuevas multas de tránsito

A partir del 1 de octubre, en el municipio de Los Patios entrarán en vigor nuevas medidas de tránsito que incluyen sanciones más estrictas en los puntos móviles de control. Algunas multas superan el millón de pesos, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos debido a la falta de socialización previa de estas disposiciones.
Actualmente, el municipio cuenta con dos puntos móviles que sancionan principalmente por exceso de velocidad. Estos operan semanalmente en cuatro ubicaciones autorizadas a lo largo de la avenida 10: calle 3 frente al colegio Comfanorte, calle 8 en Pisarreal, urbanización Montebello 2 y calle 12 del barrio Once de Noviembre.
Samir Contreras, veedor ciudadano, informó que a partir de octubre estas estaciones también impondrán multas a conductores que circulen sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y sin revisión técnico-mecánica vigente. Además, se sancionará a motociclistas que no usen casco o prenda reflectiva después de las 6:00 p.m.
Estas nuevas infracciones incluyen algunas que hasta ahora solo registraban las cámaras fijas de fotomultas (ubicadas en la calle 6 del barrio San Nicolás y en la avenida 10 con calle 37), aunque estas no multaban por velocidad.
Inconformidad de la comunidad
Habitantes de Los Patios expresaron su desconocimiento sobre las nuevas medidas y solicitaron una mayor socialización para evitar confusiones. También pidieron que los radares sean debidamente calibrados, ya que han reportado multas injustas, y reclamaron notificaciones oportunas de comparendos, junto con la supervisión a transportistas que incumplen normas. Además, resaltaron la necesidad de implementar acciones que protejan a los peatones.
Respuesta de la Alcaldía
La Unión Temporal Proyecto Vial Los Patios, encargada de ejecutar estas medidas y autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ha realizado perifoneo, instalado carro-vallas y difundido información en medios digitales durante septiembre. Este jueves y viernes entregará volantes informativos a la comunidad.
Las principales infracciones que se aplicarán son:
- C29: exceso de velocidad.
- C24: no portar casco y/o prenda reflectiva.
- C35: circular sin revisión técnico-mecánica vigente.
- D02: conducir sin SOAT.
Las multas van desde $600.000 hasta $1.200.000 pesos. Los técnicos operativos de la Unión Temporal imponen las sanciones, pero agentes de tránsito revisan y validan cada caso antes de emitir la orden de notificación.
Javier Porras Manrique, director del Instituto de Tránsito y Transporte de Los Patios, explicó que estas medidas buscan asegurar que todos los vehículos cumplan con la revisión técnico-mecánica y el SOAT, elementos que garantizan la seguridad vial y la protección de las personas en caso de accidente.