Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Centro de Convenciones y modernización de Zona Franca fortalecen el futuro de Norte de Santander

Centro de Convenciones y modernización de Zona Franca fortalecen el futuro de Norte de Santander

Foto: tomada de internet

La transformación de la antigua plaza de toros de Cúcuta avanza con un avance del 40% en la construcción del centro de eventos, exposiciones e innovación de Norte de Santander, un proyecto clave para el desarrollo productivo, empresarial y cultural de la región.

Con más de 26.000 metros cuadrados distribuidos en tres pisos, este moderno complejo se proyecta como un epicentro para negocios, ferias, congresos, eventos culturales e iniciativas de innovación que contribuirán a dinamizar la economía local y posicionar a Cúcuta como un polo de desarrollo en el oriente colombiano.

La infraestructura contará con dos auditorios de gran capacidad: uno en el primer piso para 1.400 personas y otro en el tercer nivel para 490 asistentes. Además, habrá pabellones de exposiciones, terrazas de comida, un museo-galería, espacios de urbanismo y zonas comunes destinadas a fortalecer la integración ciudadana.

El primer piso alojará el Museo de Norte de Santander, la escuela de gestión pública y participación ciudadana, además de las instalaciones del canal TRO. En el segundo nivel se habilitarán espacios de coworking, 15 oficinas de landing y laboratorios especializados en pensamiento, tecnologías de la información y comunicaciones, prototipado rápido y el Área 5.0, orientada a fomentar el interés de niños, niñas y adolescentes por la tecnología y la ciencia. Por último, el tercer piso integrará espacios institucionales estratégicos para fomentar la articulación de proyectos de impacto regional.

El gobernador William Villamizar Laguado destacó que esta obra representa una apuesta histórica para posicionar a Norte de Santander como un territorio competitivo, abierto al mundo y generador de oportunidades para las nuevas generaciones. El proyecto fue financiado desde la administración del exgobernador Silvano Serrano Guerrero.

El centro contará con capacidad para 1.500 personas, más de 500 parqueaderos y zonas equipadas para negocios, transmisiones en vivo y eventos de gran formato, convirtiéndose en un punto estratégico de encuentro para el empresariado regional con proyección nacional e internacional.

Nuevos espacios para la región: Centro de Convenciones y modernización de la Zona Franca

En el marco del balance de avances, el gobernador William Villamizar anunció la adjudicación de la licitación para la construcción del centro de convenciones de la frontera, que se levantará frente al Templo Histórico de Villa del Rosario y contará con infraestructura para eventos masivos de talla nacional e internacional, compitiendo con reconocidos centros en ciudades como Cartagena y Medellín. Las obras comenzarán en los próximos días.

Asimismo, destacó el impulso a la modernización de la zona franca de Cúcuta, con una inversión de $10.000 millones para mejorar su infraestructura, cerramiento perimetral y zonas industriales, fortaleciendo las condiciones para la instalación y operación de empresas. Estas medidas permiten a los empresarios reducir entre 30% y 40% sus costos de producción, gracias a beneficios tributarios y la reciente prórroga de 30 años para la operación concedida por el Ministerio de Comercio.

El mandatario señaló que hay 10 hectáreas disponibles para nuevos desarrollos empresariales e inmobiliarios, lo que favorecerá la atracción de inversión, la generación de empleo y consolidará a Cúcuta como un centro logístico clave para el comercio con Venezuela. Además, se destinarán $50.000 millones para la construcción de nuevas bodegas, modernización de vías internas e instalación de básculas, reforzando el papel de la zona franca como motor económico regional.