Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Incendios forestales acechan Norte de Santander, bomberos intensifican campañas de prevención

Incendios forestales acechan Norte de Santander, bomberos intensifican campañas de prevención

El departamento enfrenta graves amenazas por incendios forestales, se encuentra entre las tres regiones del país con mayor riesgo de incendios forestales. Actualmente registra 11 alertas rojas, 2 naranjas y 2 amarillas, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam). Estas alertas rojas indican condiciones meteorológicas críticas que favorecen la ocurrencia y propagación de incendios forestales y de cobertura vegetal.

A pesar de que los incendios recientes no han alcanzado gran magnitud y han sido controlados gracias a la rápida intervención de los cuerpos voluntarios de bomberos, las autoridades advierten que entre el 80% y 90% de estos incendios son provocados por quemas ilegales de vegetación. Estas quemas, realizadas para despejar lotes con maleza o residuos, suelen salirse de control, afectando gravemente la flora, fauna y la salud de las comunidades cercanas debido a las afecciones respiratorias que generan.

Los municipios más afectados incluyen Cúcuta, Los Patios, Villa del Rosario, San Cayetano, Bochalema, Cucutilla, Arboledas, Salazar, Gramalote, Santiago y Durania. César Espinoza, comandante de bomberos de Pamplona y delegado departamental, señaló que Norte de Santander cuenta con cuerpos de bomberos solo en 10 de sus 40 municipios, pero que gracias a una buena coordinación han respondido exitosamente a las emergencias.

Por su parte, Carlos Monsalve, comandante de bomberos de Cúcuta, enfatizó en la importancia de las campañas de prevención que realizan en colegios y barrios para informar a la comunidad sobre cómo actuar en caso de un incendio y dónde comunicarse. Destacó la línea 119, activa las 24 horas, como un canal clave para reportar emergencias de forma inmediata y facilitar la rápida intervención.

Además, Fabián Prato, secretario municipal de Gestión del Riesgo de Cúcuta, hizo un llamado a la población para evitar actividades irresponsables que pongan en peligro la fauna y flora local y resaltó la disponibilidad de la línea de atención de la Secretaría de Gestión del Riesgo (313-3218204) para reportar cualquier eventualidad.

La combinación de la cooperación ciudadana, campañas educativas y la acción rápida de los bomberos es fundamental para mantener bajo control esta creciente amenaza que pone en riesgo el medio ambiente y la salud pública en el departamento.