Nueva ley limita a $1.000 el cobro por reconexión de internet en Colombia

El Gobierno colombiano sancionó recientemente la Ley 2485 de 2025, que pone fin a los cobros abusivos por la reconexión del servicio de internet, limitando este costo a un máximo de $1.000. Hasta ahora, los usuarios debían pagar entre $30.000 y $40.000 para recuperar el servicio después de retrasos en el pago, lo que generaba una carga desproporcionada, especialmente para hogares de bajos ingresos.
El congresista Julio Elías Vidal, promotor de la iniciativa, explicó que la reconexión se realiza de forma remota y automática desde los centros de gestión de red, por lo que no existen costos técnicos que justifiquen las tarifas elevadas que cobraban las empresas operadoras. Según Vidal, “la reconexión a internet cuesta entre $30.000 y $40.000 incluso cuando el usuario se demora medio segundo en pagar su factura”.
La nueva ley obliga a los operadores a ajustar sus sistemas de facturación para que el cobro por reconexión no supere los $1.000, salvo casos excepcionales en los cuales la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) podrá autorizar tarifas mayores, siempre que estén respaldadas por costos técnicos y operativos reales y proporcionales.
El texto legal busca garantizar un acceso equitativo y justo a los servicios digitales, proteger los derechos de los usuarios y fomentar prácticas transparentes entre los proveedores de telecomunicaciones. Los operadores tienen un plazo máximo de 12 meses para adecuar sus sistemas a esta normativa y deberán rendir cuentas ante la CRC sobre los costos asociados a las reconexiones.
Esta medida llega en un contexto donde muchos hogares, especialmente en zonas rurales y estratos bajos, enfrentan altos niveles de desconexión por mora. Organizaciones como Fenalco Digital y asociaciones de consumidores habían denunciado que los altos cobros por reconexión “castigaban doblemente” a las familias, al obligarlas a pagar tarifas injustificadas para restaurar un servicio esencial para estudiar, trabajar o emprender.
Expertos del sector resaltan que la Ley 2485 de 2025 favorecerá la competencia entre operadores y aumentará la transparencia, al obligar a las empresas a justificar los costos asociados a la reconexión y a ofrecer tarifas justas para los usuarios colombianos.