Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Fin del secuestro: 20 rehenes israelíes, entre ellos el colombo-israelí Bohbot, regresan a casa

Fin del secuestro: 20 rehenes israelíes, entre ellos el colombo-israelí Bohbot, regresan a casa

Foto: tomada de internet

Tras más de dos años de angustia, Hamás liberó a los últimos 20 rehenes israelíes vivos que mantenía en Gaza, poniendo fin a un prolongado capítulo de secuestro que estremeció a Israel y al mundo. Entre ellos destaca Elkana Bohbot, el colombo-israelí de 36 años, cuyos familiares y el gobierno colombiano celebran su regreso a la libertad luego de un intenso cautiverio.

Elkana, productor del festival electrónico Nova y, víctima directa del ataque del 7 de octubre de 2023, fue uno de los últimos en ser entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja, tras un acuerdo mediado principalmente por Estados Unidos, Egipto y Catar. Su liberación simboliza el avance de un pacto de paz que contempla además el cese gradual de la presencia militar israelí en Gaza, la liberación de presos palestinos y garantías humanitarias para la región.

Las negociaciones, agotadoras pero exitosas, culminaron en un alto al fuego temporal y en la histórica “Cumbre por la Paz de Gaza” en Sharm el Sheij, donde el presidente Donald Trump presentó un plan de 20 puntos para una transición política y humanitaria que busca la reconstrucción y estabilidad del enclave.

En Israel, la liberación fue celebrada con emoción en la llamada Plaza de los Rehenes, donde miles aplaudieron la llegada de los cautivos, recibidos con controles médicos antes de reencontrarse con sus seres queridos. Mientras tanto, en Gaza se vive un ambiente de incertidumbre y esperanza, con los primeros retornos a hogares destruidos y la entrada de ayuda humanitaria coordinada por la ONU.

Sus familiares en Colombia expresaron su alegría y esperanza por la liberación de Elkana Bohbot, deseando que pronto puedan estar juntos en Colombia tras años de espera y sufrimiento.

Aunque la tregua representa un alivio, los daños del conflicto dejan profundas heridas que el acuerdo firmado ahora deberá enfrentar para lograr una paz duradera en una región marcada por largos años de confrontación.