Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Segundo encuentro nacional de responsables de la Cultura del Cuidado

Segundo encuentro nacional de responsables de la Cultura del Cuidado

Foto: cortesía CEC

Del 27 al 30 de octubre, se realizó en Bogotá, el segun­do encuentro nacional de responsables de la Cultura del Cui­dado. Este evento, convocado por la Comisión Episcopal, el Consejo Nacional y la Oficina Nacional del Sistema para la Cultura del Cuida­do, reunió a delegados de la Iglesia Particular, responsables de institu­tos de vida consagrada, movimien­tos laicales y otras instituciones eclesiales de todo el país.

Su propósito principal fue ofrecer lineamientos claves para el diseño de protocolos de actuación en las jurisdicciones eclesiásticas, con énfasis en la adecuada atención de situaciones de abuso en ambientes eclesiales.

El lunes 27 de octubre la jornada inició con la Eucaristía presidida por S.E.R. Mons. Paolo Rudelli, Nuncio Apostólico en Colombia. En la mañana se abordaron las im­plicaciones de la sentencia SU-315 y el deber de denuncia; en horas de la tarde se realizó la apertura oficial del encuentro con la bienvenida, presentación de objetivos y recono­cimiento de los participantes, y un panel sobre la centralidad de las víc­timas desde una mirada humanista, psicológica, jurídica y teológica.

Durante el segundo día la Eucaristía fue presidida por S.E.R. Mons. Germán Medina, Obispo de Engativá y Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC). Durante la mañana se desarrolló la activación interinstitucional y se ofreció un taller práctico. En la tarde, se profundizó en orientaciones para la elaboración y actualización de protocolos de actuación, enfatizando la activación de rutas canónicas y estatales, además de las directrices de acompañamiento a víctimas.

La Eucaristía del tercer día fue pre­sidida por S.E.R. Mons. Nelson Jair Cardona Ramírez, Obispo de Pe­reira y Presidente de la Comisión Episcopal para la Cultura del Cui­dado. En la mañana se presentaron reflexiones sobre los hallazgos del reporte anual de la Comisión Pon­tificia para la Protección de Meno­res, y en la tarde se dictó una con­ferencia sobre la atención pastoral de abusos de carácter no sexual y el manejo con personerías jurídicas canónicas. Finalmente, se presentó la Ruta Configuradora del Sistema.

El encuentro finalizó con la evalua­ción del evento y la presentación de informaciones importantes para for­talecer la Red Nacional para la Cul­tura del Cuidado. Además, de una peregrinación jubilar al Santuario del Divino Niño Jesús, reafirmando la espiritualidad y el compromiso de los participantes.

Este encuentro se presenta como una oportunidad clave para integrar esfuerzos, renovar el compromi­so y avanzar en la construcción de una Iglesia segura, misericordiosa y atenta a la protección de todos sus miembros.