Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Avanza la integración turística entre Colombia y Venezuela desde Norte de Santander en Ethoc 2025

Avanza la integración turística entre Colombia y Venezuela desde Norte de Santander en Ethoc 2025

Foto: tomada de internet

La tercera edición del Encuentro Turístico y Hotelero del Oriente Colombiano (Ethoc), organizado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), dejó resultados positivos para Norte de Santander. Hubo una notable mayor presencia del sector turístico venezolano, así como un aumento en alianzas estratégicas nacionales y binacionales que prometen dinamizar los ingresos del sector receptivo local.

Hugo Santos, presidente de Cotelco capítulo Norte de Santander, resaltó que Ethoc ha ido mejorando con cada edición, convirtiéndose en una plataforma clave para la formación y realización de negocios. “En esta ocasión vimos una asistencia activa durante ambos días, con un incremento en los stands y la presencia institucional”, afirmó. Santos destacó además que durante los fines de semana en que se concentra la presencia de turistas, la ocupación hotelera puede aumentar hasta en un 9%. “El turismo no tiene fronteras, y cuando lo entendemos así, el crecimiento se refleja en hoteles y comercios”, explicó.

Desde la perspectiva de la Cámara Colombiana de Turismo de Norte de Santander, su presidente Gonzalo Tovar subrayó que Ethoc fue una vitrina ideal para mostrar la diversidad de destinos que ofrece el departamento, desde el turismo de aventura en Chinácota hasta el turismo cafetero en Salazar. Además, señaló que actualmente trabajan en un innovador proyecto binacional junto con agencias tanto venezolanas como colombianas para crear la primera ruta conjunta de aviturismo, que conectará con el Parque Nacional El Tamá, un atractivo natural compartido por ambos países.

El operador turístico binacional José Ángel Torres, presente en las tres ediciones de Ethoc, destacó el crecimiento del sector venezolano en la feria. “Pasamos de un solo stand en 2023 a cuatro esta vez, y ya se han concretado más de diez alianzas estratégicas en turismo y aviturismo entre empresarios de ambos países”, señaló. Torres proyecta que estas alianzas podrían aumentar un 30% entre finales de 2025 e inicios de 2026, fortaleciendo aún más la integración y la colaboración regional.

Ethoc 2025 no solo reafirmó el potencial turístico y hotelero de Norte de Santander, sino que también evidenció que la cooperación binacional es clave para abrir nuevas rutas y experiencias para los visitantes, impulsando el crecimiento económico y cultural en la región.