Barrio La Laguna clama por reparación urgente de su malla vial

Después de ocho años de abandono, las calles del barrio La Laguna, ubicado en la comuna 7, siguen en condiciones críticas. Los residentes organizaron un plantón para protestar por el grave deterioro de la malla vial, especialmente en la calle 17, que presenta múltiples huecos y daños severos.
Según la comunidad, la falta de mantenimiento ha dejado las vías en mal estado, lo que genera accidentes frecuentes y problemas de higiene. Alejandra Pedroza denunció que conductores y peatones sufren caídas por los profundos baches, ocasionando varias heridas.
John Saavedra añadió que, debido a estas condiciones, las busetas ya no transitan por el barrio y los taxistas evitan ingresar, obligando a los vecinos a desplazarse hasta avenidas principales para acceder al transporte. También indicaron que los daños perjudican las llantas de los vehículos y dificultan el ingreso de los camiones de recolección de basura en algunas zonas.
Además, con cada lluvia se acumulan grandes charcos que favorecen la proliferación de mosquitos y generan malos olores, lo que ha provocado casos de dengue, según William Ortiz. Estos charcos tardan días en secarse y, en ocasiones, los vecinos deben limpiar las calles por su cuenta. Las fuertes lluvias incluso inundan viviendas y complican el acceso de los estudiantes del colegio Juana Rangel debido al barro y las lagunas.
Desde diciembre de 2024, los residentes han intentado buscar soluciones, reuniendo 100 firmas y solicitando apoyo formal a la Alcaldía sin éxito. Alejandra Pedroza afirma que el barrio reunió $10 millones dentro del plan comunidad-gobierno, pero la administración no ha cumplido con intervenir.
Ante la falta de respuestas, los vecinos manifestaron públicamente el 9 de octubre y planean continuar sus protestas, incluso llegando al despacho del Alcalde si no reciben una solución pronta. Uno de ellos señaló que, a pesar del apoyo electoral al presidente Jorge Acevedo, el barrio se siente relegado.
Además de la vialidad, los vecinos alertan sobre el deterioro de espacios públicos como la cancha de la calle 21, la ausencia de alumbrado por focos quemados y el riesgo que representan los árboles que chocan con los cables de alta tensión. Estas problemáticas afectan a más de 100 hogares en el barrio.
Por su parte, Mauricio Franco Trujillo, secretario de Planeación, anunció que próximamente comenzará un plan de expansión de redes para atender las necesidades de alumbrado en todas las comunas. William Correa, director del Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte, informó que visitaron la cancha de La Laguna, pero su recuperación está en pausa debido a otras obras en la ciudad.