¿Por qué el VIH avanza más lento que en otros pacientes?
Foto: elheraldo.com “Controladores de la élite”, así son llamadas las personas en donde la enfermedad del VIH progresa más lento y es controlada.
Foto: elheraldo.com “Controladores de la élite”, así son llamadas las personas en donde la enfermedad del VIH progresa más lento y es controlada.
Foto: segundoenfoque.com La infección por la influenza es producida por diversos virus: en el tipo A se encuentra el H1N1 Y H2N2, y que puede afectar a los adultos y menores de edad, dada por dos ciclos epidémicos al año. Puede transmitirse por vía respiratoria, a través de la tos y afectar el sistema respiratorio…
Foto: semana.com El estrés generado por los oficios diarios, es uno de los principales causantes de la deficiencia en la productividad, cambios de ánimo y comportamiento en el momento de laboral.
Foto: hcvsinfronteras.org.ar Aumentan casos de Hepatitis B en regiones nortesantandereanas, así lo informó el Ministerio de Salud.
Imagen: radioreloj.cu Los amantes de la televisión deben tener cuidado tanto con lo que observan como en el tiempo que le dedican a estos aparatos, especialmente los niños.
Foto: innovaasistencial.comf Muchas personas desean vivir muchos años, pero no cuidan su salud general. Si se propone tener una vida con salud plena, seguramente vivirá más de los 80 años de edad.
Foto:infosalus.com El hambre es uno de los problemas más fuertes que presenta la humanidad hoy en día. Desde 1945 se han venido realizando jornadas, marchas, conferencias, declaraciones y todo tipo de alerta sobre este fenómeno.
Imagen:unisimon.edu.co En busca de prevenir el flagelo del suicidio, especialmente en la comunidad joven escolar, investigadores de la Universidad Simón Bolívar, encuestaron a 503 muchachos en el marco del proyecto ‘variables predictoras y orientación suicida en adolescentes escolares’.
Las enfermedades raras (ER) o poco frecuentes son aquellas que tienen una baja prevalencia en la población. Para ser considerada como rara, cada enfermedad específica sólo puede afectar a un número limitado de personas. Concretamente, cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes.
Es muy común que un colombiano los fines de semana pruebe comida rápida. Los médicos aconsejan que se ingiera este tipo de alimentos sólo dos veces a la semana.