Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Cerca de 100 niños afectados por daños en infraestructura de la escuela en San Miguel

Cerca de 100 niños afectados por daños en infraestructura de la escuela en San Miguel

Foto: tomada de internet

En el barrio San Miguel, parte alta, la Escuela Virgen de Fátima enfrenta una grave crisis tras perder su techo desde mediados de 2023, dejando a cerca de 100 niños sin aulas adecuadas y afectando directamente su proceso educativo. Un fuerte vendaval destechó la infraestructura, dejando las instalaciones expuestas a sol y lluvia, lo que hizo imposible continuar las clases en ese espacio.

Para evitar la suspensión académica, directivas y padres de familia decidieron reubicar temporalmente a los estudiantes en el Instituto Técnico Alejandro Gutiérrez Calderón, sede principal. Sin embargo, esta solución ha impuesto un nuevo reto, los niños deben recorrer mayores distancias, enfrentando una empinada loma bajo el sol, lo que preocupa a las familias por el cansancio y la seguridad de los menores. Una madre del barrio comentó: “mis hijos ahora tardan mucho más en llegar y la subida es muy dura, sobre todo con el calor, nos preocupa su bienestar”.

La situación ha movilizado a entidades locales como la Secretaría de Gestión del Riesgo, la Secretaría de Educación Municipal y la Subsecretaría de Planeación y Desarrollo Educativo, que visitaron la escuela para evaluar los daños y coordinar respuestas. La Secretaría de Educación aprobó una inversión cercana a 20 millones de pesos para reparaciones urgentes, que estarán bajo responsabilidad del rector.

A pesar de las gestiones realizadas por líderes comunitarios como Gustavo Pérez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Cundinamarca, y Luis Eduardo Guevara, líder social de San Miguel, el desembolso de los recursos aún está en trámite y no hay claridad sobre cuándo iniciarán las obras ni cuánto tardarán en completarse.

Esta incertidumbre mantiene a la comunidad en alerta. “Queremos que las reparaciones comiencen pronto para que nuestros niños vuelvan a su escuela sin riesgos y sin tener que recorrer largas distancias”, expresaron los vecinos, quienes esperan una pronta solución para este problema que afecta el derecho básico a la educación de esta comunidad.