Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Cúcuta avanza hacia la equidad en el acceso al agua potable y saneamiento

Cúcuta avanza hacia la equidad en el acceso al agua potable y saneamiento

Foto: tomada de internet

La situación del servicio de agua potable en la ciudad atravesaba graves dificultades. Solo el 37% de la población, ubicada en zonas privilegiadas, gozaba de suministro continuo de agua, mientras un preocupante 15% carecía totalmente de acueducto y alcantarillado. Las desigualdades eran evidentes, con cobertura limitada a algunos sectores del valle y numerosas zonas altas sin acceso adecuado al servicio.

Inicialmente, se creyó que el problema principal radicaba en la baja capacidad de producción, pero pronto se evidenció que los cuellos de botella en la infraestructura de distribución en las redes matrices o “autopistas del agua” dificultaban llevar el recurso de forma eficiente a las comunidades más apartadas.

Frente a este reto, la empresa Aguas Kpital Cúcuta implementó la estrategia “Agua para todos”, con un enfoque claro en la equidad para garantizar acceso al agua y saneamiento básico. Se priorizaron inversiones en barrios históricamente excluidos, algunos de los cuales nunca habían contado con la presencia de un operador de acueducto, menos aún privado.

Este proceso contó con un trabajo estrecho junto a líderes comunales y actores sociales, que fomentaron una cultura de confianza y corresponsabilidad: pago justo, uso consciente, cuidado de redes y denuncia de fraudes. Surgieron las “Obras Kpital”, eje central de la inversión que ha transformado la historia agua por agua, reemplazando redes obsoletas por infraestructura moderna que ha mejorado presión, continuidad y eficiencia del servicio en cada sector.

Hoy, el balance es contundente: se han repuesto más de 559.000 metros lineales de tuberías y ampliado 283.000 metros, con inversiones por más de $445.000 millones. Paralelamente, se modernizaron plantas de tratamiento, aumentando su capacidad sin ampliar físicamente sus áreas. La planta El Pórtico pasó de 1.400 a 2.400 litros por segundo, y la planta Carmen de Tonchalá, de 700 a 1.200 litros por segundo. Además, se añadió una captación de respaldo en El Pórtico para contingencias.

Estos logros han significado un servicio más justo, eficiente y moderno que garantiza el derecho al agua potable a más cucuteños cada día. El compromiso de Aguas Kpital Cúcuta es claro: continuar esta transformación sin retrocesos para consolidar los avances en favor del bienestar de la ciudad.

Con planeación, inversión y trabajo responsable, lo que alguna vez fue un sueño hoy es una realidad palpable para quienes habitan la ciudad.