Diego Armando Yáñez, asume como rector y apuesta por una universidad conectada con la región

Con una visión clara y cercana, Diego Armando Yáñez Meza, nuevo rector de la Universidad Libre de Cúcuta tomó las riendas esta institución, se propone fortalecer la conexión con la región, con el compromiso de acercar la universidad a las necesidades territoriales. Diego Armando es graduado en Derecho en esta institución en 2010, con amplia experiencia como investigador y docente, aspira a consolidar a la universidad como un referente académico que aporte soluciones concretas a los retos sociales y productivos de la zona de frontera.
Entre sus principales estrategias está la creación de alianzas con otras universidades, tanto nacionales como internacionales, para favorecer el intercambio de conocimientos, investigación y producción académica. Estas colaboraciones buscan responder de manera conjunta a problemáticas locales, especialmente en zonas como el Catatumbo y los municipios cercanos.
El rector destaca el papel fundamental de los docentes, quienes combinan su experiencia profesional con la enseñanza, enriqueciendo así la formación de los estudiantes. También enfatiza la importancia de fortalecer el consultorio jurídico y de mantener la calidad educativa, respaldada por la acreditación institucional multicampus otorgada por el Ministerio de Educación.
En materia tecnológica, Yáñez reconoce la relevancia de las nuevas herramientas, como la inteligencia artificial, y fomenta su uso dentro de la formación, siempre acompañada del pensamiento crítico y el criterio humano.
Asimismo, ha impulsado una estrategia de proyección social y vinculación laboral, que incluye convenios con el sector productivo para facilitar las prácticas profesionales y la inserción de los egresados en el mercado laboral regional.
Enfrentando los desafíos sociales y de seguridad propios de la zona fronteriza, la universidad trabaja en conjunto con autoridades locales para generar políticas públicas y acciones que beneficien a la comunidad.
El rector concluye que el futuro de la Universidad Libre de Cúcuta radica en mantener altos estándares académicos, fortalecer sus vínculos con la región y continuar formando profesionales con sentido social y compromiso con territorio.