El Tarra se prepara para inaugurar espacio educativo integral con tecnología de vanguardia

Con una inversión superior a los 133 mil millones de pesos, la región del Catatumbo está próxima a contar con la “Ciudadela del Conocimiento” en el municipio de El Tarra, un proyecto estratégico que beneficiará a más de 29 mil estudiantes y transformará radicalmente la infraestructura educativa local.
El gerente del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE) del Ministerio de Educación, Sebastián Caballero, informó que las obras, que incluyen modulares de alta tecnología diseñados en el marco de la estrategia “Universidad en tu Colegio”, presentan un avance del 80% y están a pocas semanas de ser entregadas. Este proyecto permitirá a los jóvenes continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales sin salir de la región, gracias al acompañamiento del Instituto Superior de Educación Rural (ISER).
La Ciudadela del Conocimiento es un espacio educativo integral que abarca desde la educación básica hasta la superior. En sus instalaciones se construirán un mega colegio, módulos universitarios, laboratorios especializados, biblioteca, zonas recreativas y otros servicios pedagógicos, con el fin de garantizar ambientes dignos y propicios para el aprendizaje.
Paralelamente, en el municipio de Sardinata, también se avanza en la mejora integral de la Institución Educativa Alirio Vergel Pacheco, donde se entregarán próximamente un laboratorio y una planta de procesamiento agroindustrial, obras que fueron finalizadas en tiempo récord.
Entre 2022 y 2025, el FFIE ha intervenido 38 instituciones educativas en la zona, con 8 proyectos en curso y 74 adicionales en contratación o estructuración. Además, por primera vez, el resguardo indígena Motilón Bari contará con recursos para intervenir 20 sedes educativas, beneficiando tanto a comunidades indígenas como campesinas.
Los proyectos priorizados se distribuyen en nueve municipios del Catatumbo, teniendo en cuenta criterios como el rezago histórico, el impacto del conflicto armado y las necesidades expresadas por las comunidades educativas, en el marco de la estrategia “Ruta de amor por el Catatumbo” impulsada por el Ministerio de Educación.
La inversión total, que supera los 133 mil millones de pesos, no solo mejora las infraestructuras sino que también genera empleo local, con contratación de mano de obra en coordinación con las Juntas de Acción Comunal, fortaleciendo así el desarrollo social y económico de la región.
Sebastián Caballero destacó que con estas obras «le estamos cumpliendo al futuro de Colombia: en el Catatumbo transformamos los entornos escolares para garantizar a niños, niñas y jóvenes espacios dignos y de calidad».