Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Encuentro nacional de comunicadores de la Iglesia Católica: un espacio para comunicar con esperanza

Encuentro nacional de comunicadores de la Iglesia Católica: un espacio para comunicar con esperanza

Del 25 al 28 de agosto, Bogotá se convirtió en el punto de encuentro para comunicadores

de diversas jurisdicciones eclesiásticas de Colombia, convocados por la Conferencia Episcopal Colombiana, bajo el lema “comunicar para la esperanza superando barreras sociales y eclesiales aprovechando las nuevas oportunidades digitales”. La Diócesis de Cúcuta se hizo presente con el presbítero Samuel Alexis Arias Meza, director del centro de comunicaciones; junto a evangelizadores y portadores de la Buena Nueva de todo el país,

buscando fortalecer la misión de la Iglesia a través de una comunicación creativa, fraterna y arraigada en el Evangelio.

El objetivo general de la reunión fue renovar el compromiso evangelizador de los delegados de comunicación, iluminando los desafíos actuales con una mirada de fe y esperanza. Los participantes reflexionaron profundamente sobre los retos que plantea el contexto nacional

marcado por la violencia, la fragmentación y la incertidumbre, buscando respuestas que promuevan la paz y la unidad social.

Durante los cuatro días, se exploraron nuevas herramientas y estrategias para la pastoral de la comunicación. Se abordaron temas como la planificación estratégica, la integración y articulación de los servicios de comunicación en las diócesis, el uso creativo de las tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial para la evangelización. Destacando intervenciones como la Dra. Marielys Flores Aponte, profesional en gestión comunicativa corporativa y estrategia de marca de la Universidad de la Sabana. Mons. Juan Carlos Cárdenas obispo de la Diócesis de Pasto, presidente de la Comisión Episcopal de Comunicaciones y Tecnologías. También, la instructora Valentina Tovar Castillo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que aportaron claves para conectar mejor con las comunidades en el entorno digital.

El conversatorio “Los misioneros digitales en la Iglesia. Desafíos y oportunidades”, fue un espaciocrucial para dialogar sobre los desafíosy oportunidades que enfrentanhoy en día los comunicadores, especialmente en tiempos de transformación tecnológica. El panel, moderado por Mons. Dimas Antonio Acuña, obispo de El Banco, miembro de la Comisión Episcopalde Comunicaciones y Tecnologías e integrado por misioneros digitales como Camila Plata de la Arquidiócesis de Bucaramanga y el presbítero Melson Correa de la Diócesis de Montería; destacaron la importancia de usar las nuevas plataformas digitales para llegar a los jóvenes y a todos los fieles.

El encuentro también, incluyó momentos de profunda espiritualidad, con eucaristías presididas por los obispos Mons. Dimas Acuña, obispo de la Diócesis de El Banco, Mons. Germán Medina obispo de la Diócesis de Engativá y Mons. JuanCarlos Cárdenas obispo de la Diócesis de Pasto, quienes guiaron a los presentes a renovar su vocación de comunicadores al servicio del Reino de Dios. También se llevó a cabo un emotivo jubileo de comunicadores en el Santuario de la Peña, donde los participantes reafirmaron su compromiso de comunicar la fe con esperanza.

Este encuentro nacional reafirmó que la comunicación en la Iglesia es un puente fundamental para llevar esperanza, reconstruir tejidos sociales y abrir nuevas puertas al mensaje del Evangelio, especialmente a través de las herramientas digitales que hoy se presentan como valiosas oportunidades.

¡Sigamos construyendo puentes que transformen nuestra sociedad desde el Evangelio y el testimonio de vida!