Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Los Santanderes fortalecen la unión para impulsar el turismo regional

Los Santanderes fortalecen la unión para impulsar el turismo regional

n un paso decisivo para consolidar la integración de los Santanderes, representantes departamentales y miembros de la Región Administrativa y de Planificación (RAP) del Gran Santander firmaron en Cúcuta un Memorando de Entendimiento para la Gobernanza Regional del Turismo. Este acuerdo busca fortalecer la articulación institucional y promover proyectos que impulsen la cultura, la identidad regional y el turismo sostenible.

El gobernador encargado de Norte de Santander, Rafael Sanín, afirmó que esta alianza complementa proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo «Norte, territorio de paz», incluyendo infraestructuras clave como el Centro de Convenciones, el Centro de Ferias e Innovación y la Zona Franca de Cúcuta. Resaltó el compromiso conjunto para hacer de ambos departamentos una región más competitiva, generando mayores oportunidades para sus habitantes.

Sanín agregó que este avance sienta las bases para fortalecer los proyectos conjuntos del Gran Santander, apuntando no solo al patrimonio económico sino también al cultural y ecológico.

Por su parte, Hugo Armando Rodríguez, gerente de la RAP del Gran Santander, destacó que la estrategia se basa en tres ejes regionales: ambiente, transformación productiva y conectividad multimodal. El turismo se enmarca en la transformación productiva, con el objetivo de potenciar ambos territorios como destinos atractivos para visitantes nacionales e internacionales.

Rodríguez puntualizó que la clave está en construir sobre lo ya logrado, evitando la competencia entre departamentos, para impulsar una marca regional que funcione como «sombrilla», respetando la identidad individual de cada territorio y promoviendo el Gran Santander de manera conjunta.

Olger López, secretario de Desarrollo Económico y Productividad de Norte de Santander, destacó que este trabajo articulado fortalecerá diversos sectores productivos, generando sinergias que consolidarán mercados. Además, anunció que la administración departamental avanza en la creación de la marca región Norte, que complementará el esfuerzo de la RAP.

César Camilo Rojas, secretario de Turismo departamental, subrayó que el memorando une esfuerzos técnicos y de gobierno para promover la cultura y el turismo, con miras a reducir las brechas sociales y hacer a la región más competitiva.

Finalmente, Víctor Jhoel Bustos, subgerente de la RAP, anunció que para finales de octubre ya está previsto un diálogo con actores del turismo, el sector productivo y universidades, además de una mesa de trabajo en noviembre con municipios donde se identifica turismo informal para integrarlos y apoyar la formalización de sus servicios.