Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Más oportunidades académicas: se amplía oferta doctoral y se lanzan 40 becas para la región

Más oportunidades académicas: se amplía oferta doctoral y se lanzan 40 becas para la región

Foto: tomada de internet

En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación de alto nivel y promover el desarrollo regional, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, junto con la Gobernación de Norte de Santander, presentó el programa ‘Formación de capital humano de alto nivel para atender los retos del CTel en Norte de Santander’. Esta iniciativa ofrece 40 becas completas para estudios doctorales dirigidas a profesionales oriundos de la región.

El lanzamiento se realizó en la Casa Natal del General Santander, evento liderado por la Universidad de Pamplona, que junto con la Universidad Francisco de Paula Santander y la Universidad Simón Bolívar estarán a cargo de la formación doctoral. Las áreas disponibles son Automática (12 cupos), Ciencia y Tecnología de Alimentos (10 cupos), y Educación, dividida en dos programas: Educación (10 cupos) y Ciencias de la Educación (8 cupos).

El gobernador William Villamizar Laguado destacó la importancia de esta convocatoria como un paso fundamental para consolidar el avance científico y académico del departamento. “Ofrecemos 40 becas completas que cubren matrícula, proyectos de investigación y un apoyo mensual para los estudiantes”, explicó, enfatizando que están dirigidas exclusivamente a personas nacidas en Norte de Santander.

Villamizar resaltó además el trabajo articulado entre la Gobernación, el Ministerio y las universidades como clave para el éxito de este proyecto. “Felicitamos a las universidades por su crecimiento en acreditación y estamos convencidos de que la educación es el motor del desarrollo regional”, afirmó.

El rector de la Universidad de Pamplona, Ivaldo Torres Chávez, expresó su satisfacción por el respaldo gubernamental a la educación superior y la formación doctoral. “Estas tesis serán claves para afrontar retos de la región, apoyados en los planes de desarrollo locales, y contribuirán a fortalecer el arraigo territorial”, señaló.

Además, Torres anunció que la Universidad ampliará su oferta con siete nuevos programas doctorales en áreas como salud pública, arte y cultura, humanidades, ciencias agrarias, educación, actividad física y deporte, y fonoaudiología. Esto permitirá consolidar el papel institucional como eje del desarrollo educativo regional y favorecerá futuras convocatorias del Ministerio de Ciencia.

Durante la jornada, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación también presentó los lineamientos de la convocatoria 44 para 2026, que espera recibir más de 1.400 aspirantes y ofrecerá 90 cupos doctorales para las regiones de Boyacá, Santander y Norte de Santander. Los programas podrán cursarse en universidades públicas o privadas, ampliando así las oportunidades de formación en el país.