Periodico La Verdad

Periódico la verdad

Periódico La Verdad

Reciclaje masivo y producción sostenible: la labor ambiental del Club de Leones en Cúcuta

Reciclaje masivo y producción sostenible: la labor ambiental del Club de Leones en Cúcuta

Foto: tomada de internet

El Club de Leones en Cúcuta celebra ocho años de compromiso con el medio ambiente a través de uno de sus proyectos insignia: el reciclaje a gran escala. Esta iniciativa no solo contribuye a la reducción de desechos plásticos, sino que ha sido fortalecida recientemente con la compra de maquinaria especializada para transformar el plástico reciclado en productos comercializables en la región.

Hace cuatro meses, la organización adquirió una compactadora, molino reciclador, flocurador, extrusora y moldes metálicos valorados en aproximadamente 200 millones de pesos. Esta inversión fue posible gracias a una subvención de 37.000 dólares otorgada por la Fundación Internacional de Clubes de Leones, junto con aportes económicos de los clubes locales.

Las máquinas están instaladas en un centro de acopio ubicado en la avenida sexta del barrio La Ínsula. Jairo Contreras, socio activo de la organización, explicó que la meta es fabricar productos como postes para cercas, pupitres escolares, bancos, bloques de ladrillo de plástico y juegos deportivos, entre otros.

Lo recaudado en la venta de estos productos será destinado tanto a actividades de cuidado ambiental como a obras sociales, incluyendo donaciones a escuelas, ancianatos y programas para apoyar a niños con cáncer. Contreras también resaltó la importancia de obtener el respaldo de entidades como la Gobernación, Alcaldía, Corponor y distintas asociaciones regionales para impulsar y comercializar estos productos.

Actualmente, el Club de Leones se encuentra en periodo de prueba con las máquinas, con el objetivo de iniciar la producción formal en noviembre de este año. A mediano plazo, planean crear madera plástica que pueda ser utilizada en la construcción de viviendas, ampliando así su aporte a la sostenibilidad y cuidado del entorno.

El proceso de transformación inicia con la selección y compactación del plástico para reducir su volumen. Posteriormente, el material se tritura según el tipo de productos a elaborar. Luego pasa a la extrusora o flocurador, donde se convierte en una masa moldeable mediante altas temperaturas, que finalmente se forma en moldes metálicos para darle la forma deseada.

Desde 2017 como parte del compromiso ambiental, los diez clubes de Leones en Cúcuta ya venían implementando labores de cuidado ambiental con la apertura de un centro de acopio que ha permitido recolectar toneladas de cartón y plástico. En promedio, se reciclan cerca de 6.000 kilos de estos materiales anualmente.

Los materiales son recolectados tanto en establecimientos comerciales como en comunidades locales, contando con el apoyo de aproximadamente 300 socios comprometidos con estas actividades sostenibles.

Esta novedosa etapa del proyecto amplía la labor ambiental del Club de Leones en Cúcuta, fomentando la economía circular y contribuyendo a mejorar la calidad de vida en la región.