Urgen avances en licitación del Tren del Catatumbo, demanda la Sociedad de Amigos de Norte de Santander

Durante esta semana la Sociedad de Amigos de Norte de Santander tiene previsto solicitar ante la Presidencia de la República, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) el avance en la licitación y contratación de los Estudios de Factibilidad del Tren del Catatumbo, un proyecto clave para la región que ha estado en discusión durante más de veinte años.
El presidente de esta organización independiente informó que los Estudios de Prefactibilidad, elaborados por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y ejecutados por la Agrupación Profesional de Consultores y Asesores (APCA), fueron enviados al Ministerio de Transporte el 31 de marzo tras más de un año de trabajo por parte de tres firmas extranjeras. La falta de avances en este “plan varado” genera incertidumbre en la región, especialmente tras el compromiso público del entonces candidato Gustavo Petro de priorizar la construcción del tren con salida hacia la Costa Norte y conexión con la red ferroviaria central.
En una carta dirigida al presidente Petro, al Ministerio de Transporte y a la ANI, la Sociedad solicitará aclarar el estado del proyecto, que contempla conectar la localidad de La Gloria (Cesar) con Cúcuta, pasando por La Mata, Tibú y Puerto Santander, en un trayecto aproximado de 247.68 kilómetros, además de un ramal proyectado para la conexión con Venezuela.
Cabe recordar que el Gobierno nacional había anunciado una inversión cercana a los 30 billones de pesos para varios corredores férreos en el país, entre ellos el Tren del Catatumbo, el Tren del Pacífico y el Ferrocarril de Antioquia, pero del proyecto del Catatumbo solo restan las etapas de contratación del Estudio de Factibilidad y la licitación y adjudicación, sobre las cuales aún no hay información clara para Norte de Santander.
La Sociedad reiteró su apoyo al proyecto, destacando su valor histórico y su potencial para reactivar las vías férreas, mejorar la conectividad y dinamizar la economía local. Sin embargo, alertaron que la ANI ha publicado los pliegos para la contratación de factibilidad técnica de otros proyectos férreos claves, como la Conexión Bogotá Región con el corredor Férreo Central y el corredor del Pacífico, sin incluir al Tren del Catatumbo.
La apertura de ofertas para estos proyectos está prevista para el 6 de noviembre, y la firma de contratos para el 23 de diciembre de 2025, mientras que el futuro del Tren del Catatumbo permanece en espera de definición oficial.