Uso responsable del agua ante alerta amarilla por condiciones climáticas en la cuenca del río Pamplonita

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) activó los protocolos de respuesta y emitió una circular preventiva dirigida a la comunidad, autoridades municipales, sectores productivos, prestadores de servicios de acueducto y demás usuarios del recurso hídrico, debido a la disminución progresiva del caudal del río Pamplonita.
Los monitoreos técnicos realizados de forma constante han evidenciado una reducción significativa en el caudal promedio histórico del río, atribuida a condiciones climáticas adversas, tales como menor frecuencia de lluvias y altas temperaturas que afectan la disponibilidad del agua.
Ante esta situación, Corponor declaró el estado de alerta amarilla en Norte de Santander, para fomentar un uso responsable del agua y evitar posibles impactos por desabastecimiento en municipios y sectores dependientes de esta fuente hídrica.
En cumplimiento del Plan de Contingencia para la Atención del Desabastecimiento del Recurso Hídrico, la corporación estableció medidas para optimizar el uso del agua, mejorar el control en su distribución y mitigar impactos ambientales y sociales.
Recomendaciones principales:
- Verificar y controlar los sistemas de captación y distribución de agua.
- Detectar y corregir fugas o captaciones ilegales.
- Promover el reúso del agua en procesos industriales y domésticos donde sea factible.
- Cumplir con los Planes de Emergencia y Contingencia (PEC) según la normativa nacional para garantizar la continuidad del servicio.
- Implementar los Programas de Uso Eficiente y Ahorro del Agua (PUEAA).
- Realizar campañas de sensibilización sobre el consumo racional del agua.
- Establecer horarios de captación que aseguren el caudal ecológico.
- En el sector agrícola, abstenerse de iniciar nuevos cultivos en zonas con bajos niveles de caudal, permitiendo solo el uso racional para cultivos existentes.
Corponor habilitó las siguientes líneas de atención para emergencias: Subdirección de Cambio Climático y Recurso Hídrico: 3158508960, y Oficina de Control y Vigilancia: 3154674336.
La Corporación continuará el seguimiento técnico de las condiciones climáticas e hidrológicas y comunicará oportunamente cualquier cambio en el nivel de alerta, reafirmando su compromiso con la protección y gestión sostenible del recurso hídrico en la región.